Peruano o Peruvian:
Pelo largo, sedoso y liso. Con dos rosetas en las caderas y una
sobre la cabeza. El único pelo corto se sitúa en la parte frontal del hocico. Todos los colores son admitidos.
|

|
Coronet:
Pelo largo y liso, presenta una roseta en la cabeza en forma de corona.
|
|
Sheltie:
Pelo largo y liso. No presenta ninguna roseta en su cuerpo.
|

|
Alpaca:
Pelo largo y ondulado. Formando rizos. Con dos
rosetas en las caderas y una sobre la frente. El equivalente a los peruanos pero con pelo ondulado.
|
|
Texel:
Pelo ondulado y largo formando rizos. No tiene ninguna roseta en su cuerpo.
El equivalente a Sheltie pero con pelo ondulado.
|

|
Merino:
Pelo ondulado y largo formando rizos. Tienen una roseta en la cabeza en
forma de corona. El equivalente a los coronet pero con pelo ondulado.
|
|
Angora:
La raza angora tiene un gran parecido a las cobayas peruanas. Así mismo, estos ejemplares
pueden tener diferentes largos de pelo en el cuerpo. No es una raza reconocida en estándares. La diferencia es que la raza
angora de peruanos es que pueden tener rosetas en cualquier parte del cuerpo, seria una cobaya de raza peruana con rosetas
extras.
|

|
Lunkarya:
Esta raza proviene de Suecia. Pelo largo, áspero y forma rizos. Tiene un gen dominante
rizado.
|
|
Mohair:
La raza Mohair se consiguió haciendo una mezcal de cobayas angora y texel. Tienen
el pelo largo y rizado. No esta admitida en estándares ya que las cobayas angoras tampoco están en estándares y no se sabe
cuantas rosetas pueden presentar en su cuerpo. Esta raza no es muy conocida.
|
|